
Terapias
Counselling - Terapia Centrada en la Persona
El Counselling y la Terapia Centrada en la Persona son formas de acompañamiento profesional que ofrecen un espacio seguro, de confianza y sin juicios, para afrontar momentos de dificultad, crisis o cambio.
No se trata de dar consejos ni de dirigir tu vida, sino de escucharte, comprenderte y ayudarte a clarificar lo que sientes y piensas, para que encuentres tus propias respuestas y decidas cómo avanzar.
Este enfoque parte de la idea de que todas las personas tenemos dentro los recursos necesarios para crecer y cambiar. El terapeuta o counsellor acompaña este proceso con empatía, respeto y honestidad, favoreciendo tu autonomía y tu capacidad de tomar decisiones.
Se diferencia de la psicoterapia clínica porque no trabaja con enfermedades, sino con personas sanas que atraviesan dificultades cotidianas o emocionales. Su objetivo no es “curar”, sino ayudarte a recuperar tu equilibrio, mejorar tus relaciones y vivir con mayor coherencia y bienestar.
Coaching
El coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo que te ayuda a descubrir tus recursos, superar bloqueos y alcanzar tus objetivos personales o profesionales.
El coach no da consejos ni soluciones, sino que te acompaña con preguntas y dinámicas que te permiten ganar claridad, aumentar tu confianza y diseñar un plan de acción realista.
Es, en definitiva, un viaje desde donde estás hacia donde deseas estar: un espacio para escucharte, potenciar tu talento y avanzar con coherencia hacia la vida que quieres construir.
ETF - Terapia de Liberación Emocional
La Terapia EFT (Técnicas de Liberación Emocional), también conocida como tapping, es un método sencillo y eficaz para gestionar el estrés, liberar bloqueos emocionales y recuperar el equilibrio interior.
Consiste en aplicar suaves golpecitos en puntos específicos del cuerpo mientras te concentras en pensamientos o emociones difíciles. Este proceso combina la sabiduría de la acupresión con la psicología moderna, ayudando a reducir ansiedad, miedos y recuerdos dolorosos.
La EFT puede ayudarte a:
-
Aliviar estrés, ansiedad y angustia emocional.
-
Superar traumas, fobias o miedos.
-
Mejorar la autoestima y la confianza.
-
Desarrollar mayor calma, autocompasión y resiliencia.
Focusing
El Focusing, creado por Eugene T. Gendlin en los años 50, es un método de autoescucha y conexión con la sabiduría corporal. A través de una serie de pasos sencillos, te ayuda a identificar y comprender las sensaciones internas que guardan información valiosa sobre lo que estás viviendo.
¿Cómo funciona?
El proceso se desarrolla en seis pasos que facilitan esa conexión interior: despejar un espacio, sentir en el cuerpo, encontrar un asidero, resonar, preguntar y recibir.
Beneficios del Focusing
-
Favorece el autoconocimiento y la autoconfianza.
-
Mejora la gestión emocional y la toma de decisiones.
-
Aporta más claridad, calma y autenticidad en las relaciones.
-
Potencia habilidades comunicativas, de liderazgo y de gestión del estrés en el ámbito profesional
Es una técnica para escucharte en profundidad y avanzar con más coherencia, confianza y bienestar en tu vida personal y profesional.
Mindfulness
El Mindfulness, también llamado Atención Plena, es la capacidad de estar presentes en el momento actual, observando lo que sentimos, pensamos y hacemos con curiosidad y sin juzgar. Es entrenar la mente para dejar de vivir en piloto automático y aprender a estar realmente aquí y ahora.
Su práctica ha sido estudiada en más de 4.000 investigaciones científicas, que demuestran sus múltiples beneficios: ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la gestión de las emociones, aumenta la calma interior y potencia la conexión con uno mismo y con los demás.
Beneficios de practicar Mindfulness
-
Disminuye la ansiedad y el estrés.
-
Favorece la calma y la serenidad mental.
-
Mejora la gestión emocional y la forma de responder ante situaciones difíciles.
-
Refuerza la autoestima, la compasión y la aceptación personal.
-
Aporta mayor claridad mental y capacidad para tomar decisiones conscientes.
-
Potencia la presencia y la empatía en las relaciones.
-
Incrementa la resiliencia frente a cambios y crisis vitales.
-
Contribuye a un mayor bienestar físico y emocional.
Practicar Mindfulness no significa evitar lo que sentimos, sino aprender a reconocer pensamientos y emociones tal como son, aceptarlos y responder de forma más consciente.
Mindfulness es una forma de vivir con más equilibrio, calma y plenitud, cultivando una relación más amable contigo mismo y con tu entorno.


